Ayudas para reformas de viviendas en Andalucía: tipos, requisitos y cómo solicitarlas
¿Vas a reformar tu casa y quieres saber si puedes beneficiarte de una subvención?
Actualmente existen ayudas para reformas de viviendas en Andalucía que pueden cubrir hasta el 80% del coste de la obra, especialmente si mejoras la eficiencia energética, la accesibilidad o rehabilitas una vivienda antigua.
En esta guía te explicamos qué tipos de ayudas hay, quién puede solicitarlas, cómo hacerlo y qué documentación necesitas.

¿Qué tipos de ayudas hay para reformar tu vivienda en Andalucía?
1. Ayudas a la rehabilitación de viviendas
Para obras de:
- Mejora de aislamiento térmico
- Renovación de fachadas, cubiertas y carpinterías
- Sustitución de instalaciones obsoletas
- Reforma de baños, cocinas y distribución
Estas ayudas están disponibles tanto para viviendas unifamiliares como para pisos en bloques antiguos.
2. Subvenciones para mejorar la accesibilidad
Especialmente útiles si vives con personas mayores o con movilidad reducida. Incluyen:
- Instalación de rampas o salvaescaleras
- Ensanchamiento de puertas
- Adaptación de baños
- Colocación de ascensores en comunidades
3. Ayudas para eficiencia energética
Subvenciones financiadas por fondos europeos Next Generation, pensadas para:
- Mejorar el aislamiento térmico
- Instalar climatización eficiente o aerotermia
- Colocar paneles solares o ventanas de bajo consumo
- Reducir el consumo energético de la vivienda
Te puede interesar nuestro artículo sobre eficiencia energética en viviendas unifamiliares

¿Quién puede pedir estas ayudas?
- Propietarios de viviendas habituales
- Inquilinos con autorización expresa
- Comunidades de vecinos
- Promotores o cooperativas (en rehabilitación colectiva)
¿Qué requisitos generales hay?
- La vivienda debe estar ubicada en Andalucía
- En muchos casos, debe ser residencia habitual
- Las obras no pueden haber comenzado antes de la solicitud
- Debe cumplirse con los límites de ingresos según la ayuda
- Es obligatorio presentar un proyecto técnico o memoria detallada
¿Qué documentación necesitas?
- Escritura o contrato de alquiler
- DNI y certificado de empadronamiento
- Informe técnico del estado actual
- Presupuesto o proyecto detallado de la reforma
- Certificados energéticos antes y después (si aplica)
- Justificante de ingresos (IRPF)
¿Dónde se solicitan estas ayudas?
- En la web de la Consejería de Fomento, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía
- A través de tu ayuntamiento si está adherido al plan
- En oficinas presenciales habilitadas o con certificado digital online
Cada convocatoria tiene sus propios plazos, por lo que conviene revisar con frecuencia las webs oficiales.
¿Qué reformas puedo hacer con estas ayudas?
- Reforma integral de una vivienda antigua
- Mejora de la cocina o el baño
- Sustitución de ventanas o puertas
- Aislamiento de paredes, techos o suelos
- Mejora de la accesibilidad interior o exterior
Aquí puedes ver cómo abordamos una reforma integral de piso antiguo paso a paso
¿Cómo te ayuda Reforsevi?
En Reforsevi:
- Analizamos si puedes optar a ayudas según tu reforma
- Adaptamos el proyecto técnico a los criterios exigidos
- Te ayudamos a preparar la documentación
- Ejecutamos la obra cumpliendo todos los requisitos legales
Contacta con nosotros desde aquí
Conclusión
Las ayudas para reformas de viviendas en Andalucía son una oportunidad real para ahorrar miles de euros y mejorar tu calidad de vida.
Si estás pensando en reformar tu vivienda, este puede ser el mejor momento para hacerlo con ayuda pública.
¿Tienes dudas o necesitas orientación para tu reforma?
Puedes consultarnos a través del formulario que verás justo al final de la página. Te atenderemos sin compromiso.