Reforma integral de local comercial: cómo transformar tu negocio desde cero
¿Vas a abrir un negocio o quieres renovar tu establecimiento?
Una reforma integral de un local comercial es clave para mejorar la experiencia del cliente, cumplir la normativa y transmitir una imagen profesional.
En este artículo te explicamos qué incluye, cuánto cuesta y cómo se realiza una reforma de local comercial paso a paso.

¿Qué se considera una reforma integral de un local comercial?
Implica renovar por completo el espacio para adaptarlo a una nueva actividad o rediseñar su estructura.
Incluye:
- Redistribución del espacio
- Reformas de baño o zonas privadas
- Renovación de suelos, techos y paredes
- Instalación eléctrica, iluminación, climatización y rotulación
- Adaptación a la normativa vigente
Consulta nuestros servicios de reformas para empresas en Andalucía
¿Cuándo es necesaria una reforma integral?
- Cuando se cambia el uso del local (de tienda a bar, por ejemplo)
- Si la actividad requiere una distribución diferente
- Si el local no cumple normativa de accesibilidad o seguridad
- Cuando el diseño está obsoleto y afecta a la imagen de marca
Pasos para reformar un local comercial
- Estudio previo del espacio y normativa
- Diseño del proyecto: distribución, estética, iluminación
- Presupuesto detallado y planificación por fases
- Obtención de licencias
- Ejecución de obra y acabados

¿Cuánto cuesta reformar un local comercial?
El precio depende de muchos factores, pero de forma orientativa:
- Pequeño local (30–50 m²): desde 12.000 €
- Locales de 80–100 m²: entre 20.000 € y 35.000 €
- Reformas completas con proyecto técnico: desde 40.000 €
Visita también nuestro artículo sobre cuánto cuesta una reforma integral en Sevilla
Normativa y licencias para reformar un local
Necesitarás licencia de obra menor o mayor según el alcance, además de:
- Proyecto técnico si hay cambio de uso
- Certificado de eficiencia energética
- Cédula de habitabilidad (en algunos casos)
- Cumplir normativa de accesibilidad y seguridad
Te explicamos más en ¿Qué permisos necesito para hacer una reforma en Sevilla?
¿Por qué es importante elegir una empresa especializada?
Porque reformar un local no es solo ponerlo “bonito”, sino:
- Garantizar cumplimiento normativo
- Diseñar un espacio funcional y atractivo
- Cumplir plazos para evitar pérdidas económicas
- Ofrecer garantías y experiencia en reformas de negocios
Conclusión
Una reforma bien planificada puede marcar la diferencia entre un negocio que atrae clientes o uno que pasa desapercibido.
En Reforsevi realizamos reformas de locales en Sevilla y todas las provincias de Andalucía, con proyectos personalizados para cada tipo de actividad.
¿Tienes dudas o necesitas orientación para tu reforma?
Puedes consultarnos a través del formulario que verás justo al final de la página. Te atenderemos sin compromiso.